- Del 6 al 9 de noviembre del 2025
Curador, crítico de arte y profesor.
En 2018 conceptualizó e implementó el programa educativo para la XIV Bienal de Cuenca en Ecuador. En 2021 y 2022 estuvo a cargo de los Proyectos Especiales de la Pinta Miami Art Fair.
Sus textos sobre el arte contemporáneo en América Latina se publican regularmente en varias revistas especializadas del continente. Es coeditor del boletín About Images, editado por Art Media Gallery, Miami, y curador del espacio de arte IDArtLab, Miami.
Es autor de los libros “A Diestra y Siniestra. Comentarios sobre Arte y Política”; (2005), “Umbrales de la Museología” (2013) y “Panorámica. Arte Emergente en Venezuela. 2000-2012” (2014).
Gestora cultural y curadora de artes visuales con una ilustre carrera de más de 40 años creando, desarrollando y organizando diversos eventos culturales y apoyando emprendimientos artísticos.
Es Licenciada en Comunicación y tiene un posgrado en Administración de las Artes de la Universidad de Drexel, (Filadelfia, Estados Unidos).
Se convirtió en directora-fundadora del Museo Jacobo Borges en 1995, donde desarrolló una serie de exposiciones y actividades que vinculaban el arte y los problemas sociales.
De 2006 a 2007 dirigió el Museo Carlos Cruz Diez y luego se convirtió en coordinadora de Proyectos Especiales de IARTES, Caracas. En agosto de 2015, Adriana se mudó a los Estados Unidos, donde ha estado organizando exposiciones como parte del equipo de Bienes Institucionales y Monumentos de I AM MONUMENTS.
Algunas de sus exposiciones son: For Now: Contemporary Venezuelan Art of the Miami Diaspora (2019) y Visados para la Libertad (2020), Coral Gables Museum; Botero a todo volumen (2022), Museo de Arte Contemporáneo de Doral; y Sinergias, Arte Geométrico, MIFA (2022).